EL
RECICLAJE DEL PLÁSTICO AGRÍCOLA.
La gestión de residuos de plástico agrícola en nuestra
comunidad es un problema importante debido a la vitalidad del sector. En el año
2000 la Junta de Andalucía emitió un decreto que obligaba a las empresas
agrícolas a responsabilizarse de sus residuos y a coordinar su recogida y
reciclaje con un grupo de gestión. Este
grupo de gestión es la asociación CICLOAGRO, a las principales empresas
productoras de plástico que operan en España con el fin de realizar una
adecuada gestión de los residuos plásticos industriales, que se generan en
nuestro país.
En Andalucía se encuentra en condiciones de reciclar casi
el 100% del plástico agrícola. Este material cuenta con la ventaja de ser en su
mayor parte PEBD, lo que facilita la tarea por no ser necesaria su separación.
Las dos principales planta s de reciclaje de Andalucía son la de Los Palacios y
Villafranca.
EL BIODIÉSEL EN ANDALUCÍA
Andalucía está a la cabeza en la producción y consumo de
biodiesel en España. Numerosas empresas y cooperativas están invirtiendo en
este combustible, aun que para su viabilidad resulta todavía imprescindible
tanto la ayuda de las administraciones públicas como una legislación que
incentive el uso de los biocombustibles, cuya demanda aún muy escasa. Una de
las empresas pioneras en la producción de biodiesel es BIDA creada por la
iniciativa de un grupo de expertos de la Universidad de Córdoba. Esta empresa
ha desarrollado y patentado una tecnología 100% andaluza que aún se encuentra
en fase de experimentación.
La consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, ha apostado
fuerte por los combustibles ecológicos y ha aprobado importantes subvenciones
para incentivar a las empresas y cooperativas que han seguido el ejemplo de
BIDA, muchas de ellas de dirección exclusivamente andaluza. Es la comunidad
autónoma que cuenta con el mayor número de gasolineras con surtidores de
biodiesel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario