Pero esas materias no son todas iguales de importante. Las
materias primas que encontramos en menos cantidad tienen más valor que las que
encontramos en mucha cantidad.
1.1.- MATERIAS PRIMAS QUE HAN RESULTADO
FUNDAMENTALES PARA LA HUMANIDAD
Los productos manufacturados han ido aumentando con forme
el ser humano iba evolucionando, cubriendo así diferentes necesidades.
La necesidad de defenderse hizo que los seres humanos
empezaran a utilizar materiales
minerales. La necesidad de protegerse en frio fue satisfecha con pieles.
Más tarde descubrieron la agricultura y la ganadería. Y empezaron a utilizar la
madera, distintos tipos de piedra y aprendieron a crear adobe.
1.2.- MATERIAS PRIMAS FUNDAMENTALES EN EL MUNDO ACTUAL.
·
Hoy en día nuestras necesidades son prácticamente ilimitadas,
la industria pone a disposición un gran surtido de materia prima. Todas de
algún modo son importantes pero algunas han pasado a ser consideradas como
materias primas estratégicas, entre las cuales encontramos:
·
El petróleo es la más
considerad ya que tiene multitud de finalidades y sin esta materia prima la
vida no sería tal y como la conocemos. Las principales potencias mundiales se
pelean anta la posibilidad de cualquier nuevo yacimiento.
·
El hierro esta materia
prima ha adquirido gran importancia a partir de la revolución industrial, el
hierro está muy repartido por el mundo.
·
El carbón esta ha
perdido importancia y queda más debido a que el petróleo a llegado a
sustituirla.
·
El cobre ha adquirido
en la actualidad mucha importancia debido a la aparición de la electricidad,
pero antes de que apareciera la electricidad era un material estratégico.
·
Los materiales semiconductores han superado
al cobre y son muy codiciados por la electrónica moderna debido a que se
utilizan para hacer los actuales y pequeños chips.
·
El tantalio, no es tan
conocido como las materias antes nombradas, pero son ideales para diseñar los
circuitos electrónicos muy pequeños y de muy bajo consumo. Este material es
resistente al calor y a la corrosión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario