El ser humano es la única especie animal que ha sabido
obtener lo que quería de la naturaleza. Hoy en día la sociedad actual se ha
dado cuenta de que nunca hemos dependido tanto de la naturaleza como dependemos
hoy en día.
Un claro ejemplo de esto es la dependencia que tiene la
economía mundial con respecto al petróleo. Si se acabara el petróleo y no
encontráramos otra alternativa, se produciría una gran catástrofe mundial que
afectaría negativamente el desarrollo humano.
Muchas de las necesidades que se hacen a partir del
petróleo podrían ser cubierta con otros productos pero dañarían aun más el
medioambiente de lo que lo hace el petróleo
El uso de nuevas fuentes de energía no solo trae
consecuencias económicas también traen consecuencias políticas y sociales.
Muchos conflictos son producidos por intereses económicos de una minoría
poderosa.
La mayora parte de estas tragedias tienen como escenarios África
ya que se encuentra la mayor reserva mundial de recursos minerales. Los países
europeos abandonaron sus políticas coloniales pero los países africanos siguen
siendo víctimas de una nueva forma de explotación: El neocolonialismo. En este
caso, los que llevan a cabo políticas de dominación económica, son las grandes
multinacionales europeas y norteamericanas.
1.-1.- BASURA
TECNOLÓGICA.
Con la era tecnológica a aparecido un gran problema que es
los residuos tecnológicos ya que el número de chatarra tecnológica ha aumentado
considerablemente en los últimos años es un gran problema debido a dos motivos:
1.-Los aparatos tecnológicos son artefactos cuyos componentes
son muy difíciles de separar.
2.- Algunos de los materiales que contienen son muy
perjudiciales para la salud y que pueden perjudicar a la
cadena alimenticia debido a que se contamine la tierra y el mar y se pueden
extender al aire pudiéndolos inhalar.
Los componentes más peligrosos de la chatarra electrónica
son:
Plomo: su ingesta puede
causar trastornos neuronales y dañar los riñones y el aparato reproductor.
PVC: si se
incinera se liberan a la atmosfera sustancias cloradas llamadas dioxinas.
Bromo: Los
materiales ignífugos compuestos principalmente de bromo afectan a la glándula
tiroides, provocando alteraciones en el crecimiento y malformaciones fetales.
Bario: no es tan
peligroso como los demás metales pesados, pero una exposición prolongada a
dosis elevadas puede causar una amplia gama de alteraciones orgánicas.
Cromo: su inhalación
causa bronquitis crónica, aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y puede dañar
el hígado y los riñones.
Mercurio: Está
relacionado con deficiencias cerebrales y hepáticas, especialmente en fetos y
lactantes, ya que puede pasar a la leche materna.
Berilio: es altamente cancerígeno.
Cadmio: Una
exposición prolongada puede degradar seriamente los riñones y los huesos.
Estos residuos no se pueden mezclar con la basura normal,
por eso se han creado los puntos limpios que son lugares donde podemos tirar la
basura tecnológica para un proceso de reciclado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario